8.
Teniendo en cuenta la lectura: “Por qué en
Urabá no ha terminado la violencia” de Carlos Miguel Ortiz Sarmiento,
Profesor Titular, Facultad de Ciencias Humanas Universidad Nacional de
Colombia, UN Periódico – N.º 214 – Universidad Nacional de Colombia,
octubre 2017, p. 6-7. Desarrolle los siguientes puntos:
a) Elabore un mapa conceptual explicando la problemática
b) Elabore el mapa N°3 del Urabá, señalando los municipios que
forman parte del problema de Violencia
RTA:
A.
B.
. ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSoYxc-R8zqNf1cLucCTwPV05L1llzXLfndP-8bSWLyWW4kCKhm9XOA73gM68CSyLQi5PZHJ4UInpAfslwoKYNiw8FHQu5UnDXdsbdkbVbChdVVJbvQCJeZE11pUXS85tRwekC62lcxGGW/s320/WhatsApp+Image+2018-04-16+at+19.32.49.jpeg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario